La alopecia areata es una enfermedad que se caracteriza por la pérdida de cabello no cicatrizal, la cual puede afectar cualquier área del cuerpo que tenga pelo. Aunque es un padecimiento benigno y asintomático, puede generar estrés emocional y psicosocial significativo en quienes la presentan. 💭💔
🔍 Causas de la Alopecia Areata
Las causas de esta enfermedad son diversas y pueden incluir factores:

🤝 Enfermedades asociadas a la Alopecia Areata
En algunos casos, la alopecia areata puede presentarse junto con otras enfermedades o trastornos autoinmunes, como:
-
🦋 Alteraciones tiroideas (2.3%)
-
⚪ Vitíligo (4.1%)
-
🩸 Anemia perniciosa
-
🌺 Lupus eritematoso
-
💪 Miastenia gravis
-
🌿 Liquen plano
-
🌾 Enfermedad celíaca
-
⚙️ Síndrome poliglandular autoinmune
-
🦵 Artritis reumatoide
-
🍭 Diabetes mellitus
💊 Tratamiento de la Alopecia Areata
El tratamiento se elige de forma individualizada, dependiendo de las características y extensión del caso. Entre las opciones más utilizadas se encuentran:
-
💧 Inmunomoduladores tópicos
-
☀️ Luz ultravioleta
-
🌼 Psoralenos, entre otros.
Estos tratamientos buscan estimular el crecimiento del cabello y reducir la respuesta autoinmune que provoca la caída. 🌱✨
Enlace de interés: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10291119/


Más temas interesantes del Blog DerMohs
Historia de la cirugía de Mohs | DerMohs Clínica Dermatológica
Historia de la cirugía de Mohs | DerMohs Clínica Dermatológica En DerMohs, nuestro compromiso es brindar atención dermatológica de la más alta calidad, guiada por ciencia, experiencia y precisión. Una de las técnicas que mejor representa esta filosofía es la cirugía...